En el PASO 1 de este minicurso mirábamos cuándo y dónde tienes momentos para tus peques.
En este segundo PASO me gustaría que nos centráramos en ell@s, en quiénes son. Saber quiénes son nuestros hij@s siempre nos acerca más a encontrar maneras de llegar a ell@s. Y no me refiero a ponerles etiquetas. Me refiero a verles de verdad: a sentirles cuando están en su esencia, esas veces que les miras y se te sale el corazón del pecho. Y en mi opinión, cuando nos centramos en quienes son TODO ES MÁS FÁCIL. También APRENDER JUNT@S, que es para lo que estamos aquí.
Sé que a ti también te pasa eso de sentir que se te sale el corazón del pecho al mirarles, igual que me pasa a mí. Con Andrea, que es muy bebé (1 año y poco en el momento en que escribo esto) es muy fácil: es todo amor, todo posibilidad, risa y zalamería. Es fascinante observarla descubrir; asombrarme cuando se comunica (empieza a decir sí y no con la cabeza, ¡me entiende y responde!); maravillarme de lo claras que tiene las cosas. No en vano su pequeño cerebro es una máquina de hacer milagros (en este post cuento más sobre esos pequeños cerebros increíbles).
De Mario lo que me asombra es su creatividad y su espontaneidad: cómo todo sirve, cualquier cosa es juguete, es historia. Su condición de esponja, común a todo niñ@, es también fuente de admiración para mí: ¡cómo se quedan con todo! Gracias a esa capacidad también aprenden idiomas. Por otro lado, me fascina cómo responde al AMOR con AMOR, cómo comprende cuando le hablo desde el corazón (si las condiciones son óptimas, es decir, no hay necesidades básicas por cubrir: hambres, sueños…. )
Y para ti, ¿quién es tu peque? ¿En qué momentos te fascina? ¿qué cosas hace que te dejan sin aliento? Venga, no te cortes, cuéntamelo… ¡babéame un rato!
Escribe en los comentarios tu experiencia de quién es tu hij@, y ese será nuestro punto de partida para JUGAR JUNT@S.
Love, love, love…
Elvira de Jugamos en Inglés