Jugamos en Inglés con Elvira

Un espacio para motivarnos a dedicar tiempo en familia con el inglés como herramienta

  • Sobre mí
  • Blog
  • Yo te corrijo
  • CURSOS
    • CURSO B2: WRITING
    • Inglés para PET

Experiencias JeI: las ideas de Eva de Inglésconmihijo.com

31/08/2017 Por Elvira JugamosEnInglés Deja un comentario

En estos días de vacaciones he estado investigando otras páginas de gente que también ha pensado en esto de hablar inglés en casa. Afortunadamente para el mundo, he encontrado más de las que en principio esperaba. Digo afortunadamente ahora, porque al principio pensé “¡Vaya! Pues si no voy a inventar la rueda, igual mejor lo dejo….”. Pero no. Como diría Arya Stark, “that’s not me”. Voy a hacer algo mucho mejor: COMPARTIR TODAS ESAS EXPERIENCIAS CONTIGO, dear JeIer, porque tú lo vales.

Porque, a ver, la rueda puede estar inventada, pero hay tantas maneras de hacer esto como niñ@s y familias. A lo mejor mi manera no es la que mejor se adapta a tu familia, pero la de Eva sí (o la de las muchas familias que se han lanzado a la aventura de hacer del inglés algo cotidiano en el hogar). Así que yo voy a hablar de todas las que me encuentre por el ciberespacio, y aprendemos tod@s.

Y ya sí te cuento sobre Eva y su blog, inglesconmihijo.com. Eva vive en Barcelona, y como yo, es traductora de formación, y mamá, y además escribe y dinamiza el blog ingleconmihijo.com. Esa información de su biografía ya me conectó un poco más a ella. Luego empecé a bichear un poco por el blog. Como siempre, los vídeos son lo que más tira, así que pinché en uno de elos donde su peque, un moreno precioso con los ojos alegres de su madre, contestaba con toda la naturalidad en inglés con una pronunciación asombrosa a las preguntas de su mamá. Boqueabierta me quedé porque el peque tiene solo 34 meses en el vídeo, edad con la que algunos niñ@s apenas le tienen cogido el truco a lo de hablar en general…

Luego estuve leyendo un poco más  y vi que Eva había documentado ideas del tipo de cosas que hacen juntos en inglés: cuentos que leen, actividades como juegos con plastilina o pompas de jabón, o recursos específicos en inglés creados para el aprendizaje autónomo del peque. Está todo en la sección de Recursos y en Nuestra experiencia de su blog. 

Además de esas ideas, Eva contribuye con algo muy valioso: una sección de vocabulario y expresiones que solemos utilizar cuando estamos con los peques. Esta parte puede ser de utilidad a las familias que estéis ya hablando inglés en casa y que queráis mejorar vuestro nivel y hablarlo cada vez en más situaciones, porque como os comentaba yo en el artículo “Y tú que sabes inglés, ¿por qué no les hablas siempre?”, en las clases de B2 y C1 no te enseñan a decir “sana, sana, culito de rana”.  Y así, Eva hace un repaso por ejemplo al vocabulario que necesitamos si queremos animar a los peques en sus avances con el control de esfínteres (potty training) o qué cosas podemos decir cuando se caen al suelo, entre otras muchas.

Por último, me pareció superinteresante la pestaña que dedica a Multilingüismo, en la que incluye bastante entrevistas con papás y mamás con experiencias similares, iniciativas de aprendizaje de lenguas en familia (escuelas de inglés en familia o playgroups) y distintas perspectivas sobre tema del bilingüísmo, así como estudios y artículos. Todo muy recomendable.

En definitiva, que gracias a Eva y a su blog, he descubierto que hay mucha más gente, empezando por ella misma, que ya juega en inglés con sus hijos, y eso me da fuerza para seguir adelante y aportar mi granito de arena para que nuestros enan@s se conviertan algún días en los adultos de un mundo en el que la gente se entiende, literal y metafóricamente. Y así, cada familia a nuestra manera, a nuestro ritmo, desde las posibilidades y recursos a nuestro alcance, pero junt@s y pasándolo bien vamos a haciendo ese mundo posible.

Aquí te dejo otra vez el enlace al blog de Eva para que lo exprimas bien y lo disfrutéis en tribu: inglesconmihijo.com y un enlace a un artículo de una entrevista a Eva de English For Families.

Y tú, dear JeIer, ¿conoces otras experiencias o blogs sobre aprender idiomas en familia? ¿Es tu familia la que ha encontrado su propia fórmula para disfrutar junt@s del inglés? Cuéntamelo en los comentarios y si te apetece, nos echamos un (ciber)café y te dedico un post con el que inspirar junt@s a todas esas familias que comparten ya o quieren compartir esta aventura de aprender inglés en familia.

Como siempre, thanks for reading me and LOVE, LOVE, LOVE…

 

 

¿Te sirve? ¡Gracias por compartirlo!
Email this to someone
email
Share on Facebook
Facebook
Print this page
Print
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Google+
Google+

Archivada en: Experiencias JEI

Acerca de Elvira JugamosEnInglés

Esta entrada no tiene aún comentarios: ¡lánzate!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Sobre mí

¡Hola! Esta soy yo

¡Hola! Esta soy yo

"Cada error en cada intersección... no es un paso atrás, es un paso más. Cada curva en cada borrador... no es un paso atrás, es un paso más." Vetusta Morla. Mapas Y cada paso que he dado en … Leer más...

¿Quieres aprender inglés conmigo?

¡Sígueme!

  • Facebook

Otras entradas

  • PEQUEINGLÉS para B1: practica con tu peque en el “tablón de los tiempos verbales” 05/12/2017
  • PEQUEINGLÉS para el B1: I love you IN the morning… 10/11/2017
  • One eye, two eyes… Lávate la cara en inglés 27/10/2017
  • Rain! Canciones para cuando llueve 20/10/2017
  • Inglés Express B1: 4 usos de TO+INFINITIVO que harán que tu inglés suene mucho mejor 15/09/2017

¿Nos vemos?

marzo 2023
L M X J V S D
« Dic    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Copyright © 2023 Todos los derechos reservados
Privacidad - Política de cookies - Contenidos por Elvira Guerrero

Esta web utiliza cookies, es decir, herramientas que nos dan información sobre los usuarios. Te enseñamos este mensaje para cumplir con la ley 35/2002 de servicios de la sociedad de la información. ¡Vale! Más info