¡Hola holaaaa! How are you doing? I hope you are doing great. Aquí presento otra idea para practicar inglés dedicada a mamás, papás y demás seres humanos que pasan tiempo con peques. Mi OBJETIVO es que dejes de decir: “estoy con el B1 de inglés, pero no practico porque no tengo tiempo”.
Estos artículos del PEQUEINGLÉS están enfocados a que aproveches tu tiempo con tus peques para
1) PRACTICAR TU INGLÉS
2) QUE A TU PEQUE EMPIECEN A SONARLE PALABRAS, ESTRUCTURAS y EXPRESIONES EN INGLÉS
3) QUE EL INGLÉS SEA UNA ACTIVIDAD ATRACTIVA para l@s dos, MOTIVADORA, porque LA MEJOR MANERA DE APRENDER ALGO es pensar que es DIVERTIDO (además de útil y necesario).
De mi experiencia con Mario, mi peque de 4 años (en el momento de escribir este post), el vocabulario básico (el que se ve en el nivel de B1) es relativamente fácil introducir y hasta conseguir que lo utilicen: rutinas, colores, animales, ropa… (Mario es un crack en animales de granja). El reto está en introducir y ayudar a que asimilen y reproduzcan estructuras verbales (sujeto+verbos) y tiempos verbales.
Hace tiempo empecé a introducir el FUTURO con GOING TO, como puedes leer en este post (me di cuenta entonces que es una de las estructuras que había introducido antes en castellano también). Mantuvimos esa actividad bastante tiempo y Mario ya reconoce la estructura cuando la escucha, sabe que es para planes futuros e incluso la reproduce, a su manera (no le pido más de momento). Otro post sobre cómo introducir estructuras verbales es este, sobre el PRESENTE SIMPLE, con propuesta de juego y todo. (Todas estas que menciono son estructuras básicas que afianzamos en los niveles iniciales que van de A1 a B1).
En el post de hoy quiero presentar una manera de practicar otros TIEMPOS VERBALES de nivel de B1: el PRESENTE PERFECTO (have+participio – -ed o 3a columna de los irregulares, ¿te acuerdas?). También puedes utilizarlo para introducir el PASADO SIMPLE (-ed o 2a columna de los irregulares). En el vídeo te explico cuando hacer una cosa o la otra.
¿Cómo lo ves? ¿Crees que podrías hacerlo tú? Y si no puedes, ¿qué necesitarías para lanzarte? ¿Te gustaría? Me encantaría saber tu opinión. Me ayudas un montón si me dejas algún comentario sobre este u otros vídeo del blog y del canal de Youtube.
¡Ah! Por cierto, ya he mirado la marca: es la tabla de recompensas de Cayro (aquí tienes un enlace a su tienda online.) Por si te lanzas (y no te olvides de contármelo…)
Bueno, enough for today. Sigo encontrando maneras de compartir el inglés con mis peques, y compartiéndolas contigo. ¿Te parece?
Gracias por verme/leerme. And as always I wish you love, love, love…
Elvira